Se inauguró en la Biblioteca Municipal Gabriela Mistral de la comuna de Santa María la primera sa...
Con una pequeña ceremonia encabezada por el director regional del Servicio Nacional de Menores (S...
En la plaza de Santa María se llevó a cabo la coronación de Reinas y Reyes de los adultos...
La Municipalidad de Santa María en conjunto con el Centro de la Mujer y la Mesa comunal VIF impl...
El Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Especial María Espíndola, ubicada en la localidad ...
En un ambiente de emoción y alegría los 153 nuevos propietarios del conjunto habitacional Cumbres...
Los tractoristas de Santa María no dan tregua al Coronavirus, tras realizar una nueva jornada de sanitización que se llevó a cabo este lunes 22 de junio.
Con esta acción se llega ininterrumpidamente a la semana número 14, desde el inicio de la pandemia.
Este lunes, pese al frio los tractoristas se hicieron presentes una vez más para cumplir con su labor humanitaria de protegernos frente a esta crisis sanitaria, con la colaboración de bomberos y funcionarios municipales.
Al respecto el Alcalde Claudio Zurita señalo que se trata de un intenso y continuo trabajo de desinfección y sanitización de espacios públicos, mobiliario urbano, calles y veredas, como medida preventiva frente al Covid-19.
La autoridad comunal indicó que los operativos coordinados por la Municipalidad son de carácter preventivo y no reemplazan las medidas de autocuidado que cada persona pueda asumir para evitar contagios de Coronavirus.
Por lo tanto, “reiteramos el llamado a no salir de sus casas, lavarse frecuentemente las manos con jabón y evitar lugares con gran multitud de personas, entre otras recomendaciones sanitarias”, expresó el Alcalde Claudio Zurita.
Según las cifras oficiales que entrega la Seremi de Salud en Aconcagua hasta el día jueves 25 de junio la comuna de Santa María registra 3 casos nuevos, sumando un total de 90 contagios.
Con el objetivo de continuar impulsando y fortaleciendo competencias científicas y para la vida en niños, niñas y jóvenes, Explora Valparaíso ha comenzado a trabajar a distancia junto a las Academias Explora, espacios en que los y las estudiantes del territorio regional, realizan investigación e innovación escolar, desarrollando variadas habilidades, conocimientos y actitudes que les serán útiles para su futuro.
A pesar del actual escenario, estudiantes de Santa María -desde sus casas y con todas las precauciones necesarias, cumpliendo con la normativa sanitaria vigente- han comenzado a trabajar en sus proyectos, apoyados por el importante rol que cumplen sus docentes guías. Actualmente, en la comuna, existe una Academia Explora que se encuentra trabajando en este nuevo escenario, perteneciente al Liceo Darío Salas.
“Desde hace varios años que estamos fomentando en la región el desarrollo de competencias científicas y transversales en estudiantes, con el fin de formar a futuros ciudadanos y ciudadanas comprometidos/as con su entorno, capaces también de transformarlo. Y en este nuevo contexto, ni nosotros como equipo ni las Academias Explora han querido frenar este trabajo”, cuenta Mabel Keller, Directora de Explora Valparaíso.
Entusiasmo y participación
Respecto a esta iniciativa, la Seremi de Educación de la Región de Valparaíso, Patricia Colarte, señaló que “el Ministerio de Educación tiene la misión de entregar las herramientas a todos los niños y jóvenes del país para que puedan aprender y desarrollar sus capacidades, por lo que hemos dedicado todos los esfuerzos para que continúen con sus aprendizajes en las circunstancias que hoy lo permiten”.
La autoridad agregó además que “por esas razones, destaco la iniciativa de las Academias Explora, quienes han continuado trabajando con el fin de ajustar los requerimientos de las comunidades escolares en la actual contingencia, permitiendo que los estudiantes no pierdan este acompañamiento, esta vez de forma virtual”.
Hasta el momento en la totalidad de la región, 220 estudiantes pertenecientes a más de 30 Academias han comenzado a trabajar en sus proyectos, con la guía de sus docentes y acorde a una guía de investigación denominada Ruta de las Academias Explora, esta vez adaptada al acompañamiento virtual.
FOTO 1: Frente al actual escenario por la pandemia, estudiantes de la comuna continúan trabajando- desde sus casas-en sus proyectos a través de las Academias Explora, espacios destinados a la generación de competencias científicas y transversales, a través de la investigación e innovación escolar.
Tal como ha ocurrido desde el inicio de la pandemia, este lunes 15 de junio se llevó a cabo un nuevo operativo de sanitización en la comuna de Santa María que comprende los sectores urbanos, rurales y espacios públicos.
La jornada de este lunes que corresponde a la semana número 13 de limpieza, se enmarca en el estado de emergencia comunal decretado por el Alcalde Claudio Zurita ante la pandemia del coronavirus y que tiene por objetivo evitar el avance de personas contagiadas en la comuna.
Es importante recordar que este trabajo es realizado con recursos municipales, además de la cooperación de tractoristas, agricultores, Bomberos y funcionarios municipales, además del aporte de organizaciones sociales y de vecinos.
Como cada lunes, el Alcalde Claudio Zurita se hizo presente para dar el inicio al operativo reiterando una vez más su agradecimiento “a nuestros héroes, los tractoristas que no han fallado en estas 13 semanas que llevamos realizando estos operativos, también agradecer a los agricultores, al Cuerpo de Bomberos y a los funcionarios municipales por protegernos de esta pandemia”.
Pero el llamado principal a la comunidad es que se “queden en casa”, no salga de manera innecesaria y evite lugares de alta aglomeración de personas”, enfatizó la autoridad comunal que ha liderado las acciones locales durante este periodo de emergencia.
Foto: Alcalde Claudio Zurita, junto a los héroes tractoristas quienes son los encargados de sanitizar la comuna de Santa María.
Una nueva jornada de sanitización a espacios públicos, como a localidades urbanas y rurales de la comuna de Santa María, fue la que se realizó este lunes 8 de junio en el marco de las medidas preventivas que ha dispuesto la Municipalidad para prevenir contagios del Coronavirus (COVID-19) en nuestra comuna.
Este operativo corresponde a la semana 12, informó el Alcalde Claudio Zurita, quien reitero los agradecimientos a quienes colaboran con esta acción, en primer lugar, a los tractoristas, empresarios, agricultores, funcionarios municipales y Bomberos.
“Seguimos con mucha fuerza y ganas adelante con estos operativos de sanitización, ya vamos en la semana número 12, y continuaremos con este trabajo, porque es altamente efectivo en la prevención del coronavirus”, expresó la autoridad.
Asimismo agradeció a las organizaciones sociales y vecinos que en cada jornada de sanitizacion nos colaboran “ agradecemos a todos quienes nos colaboran “porque este es un compromiso de todos, entre todos cooperamos, entre todos ayudamos, y esperamos que esta pandemia pase luego, pero lo cierto es que las cifras de contagios y lamentablemente de fallecidos continúan en aumento, y el llamado más que nunca a los vecinos y vecinas de Santa María, es decirles que nos cuidemos, en lo posible quédese en casa, y si tiene que salir a trabajar, el uso de mascarillas, distanciamiento físico y lavado de manos frecuentemente”.
Según el reporte oficial de la autoridad de salud hasta el día martes 9 de junio la comuna de Santa María registró 6 casos nuevos, sumando un total de 47, un paciente hospitalizado en cama básica y otro paciente hospitalizado en cama crítica.
Una nueva jornada de sanitización a espacios públicos, como a localidades urbanas y rurales de la comuna de Santa María, se llevó a cabo este lunes 1 de junio en el marco de las medidas preventivas que ha dispuesto la Municipalidad para evitar posibles contagios del Coronavirus (COVID-19) en nuestra comuna.
Este operativo corresponde a la semana 11, que se viene aplicando esta acción, que ha resultado muy positiva y valorada por la comunidad, los vecinos a través de redes sociales han agradecido esta intervención, como asimismo diversas organizaciones sociales se han acercado hasta el municipio a dejar bidones de cloro, y otros vecinos han aportado con colaciones que son entregadas a los tractoristas encargados de ejecutar los operativos.
El alcalde (s) Rodrigo Arellano, destacó “lo que buscamos es sanitizar los mayores puntos de encuentro masivo de personas, se está haciendo con una mezcla de agua y cloro inocua que permita disminuir todos puntos de contagios”.
Pero el llamado principal a la comunidad es que se “queden en casa”, no salga de manera innecesaria y evite lugares de alta aglomeración de personas enfatizó la autoridad comunal.
De acuerdo a cifras oficiales hasta la fecha la comuna de Santa María acumula un total de 28 casos Covid-19.