El Sistema de Alerta de Emergencias es la tecnología que permite que las recomendaciones de la Onemi lleguen de manera masiva a la población para e...
Con la presencia del Alcalde de la comuna de Santa María Claudio Zurita, el Concejo Municipal directivas, socios y socias del Club Adulto...
Se inauguró en la Biblioteca Municipal Gabriela Mistral de la comuna de Santa María la primera sala de estimulación sensorial inclusiva, espacio ge...
Con una pequeña ceremonia encabezada por el director regional del Servicio Nacional de Menores (Sename) de Valparaíso, Rachid Alay, y el alcalde de...
En la plaza de Santa María se llevó a cabo la coronación de Reinas y Reyes de los adultos mayores de la comuna quienes fueron elegidos medi...
La Municipalidad de Santa María en conjunto con el Centro de la Mujer y la Mesa comunal VIF implementaron el curso de formación de líderes en prev...
El Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Especial María Espíndola, ubicada en la localidad de San Fernando, comuna de Santa María, recibieron...
En un ambiente de emoción y alegría los 153 nuevos propietarios del conjunto habitacional Cumbres de Aconcagua, recibieron las llaves de sus vivien...
Cuarenta familias de Villa Los Olivos, Villa David del Curto, La Higuera y Lo Galdámez, fueron beneficiadas con la entrega de kits sanitarios para el cuidado y prevención de contagio por Covid-19.
Con esta actividad se busca complementar la canasta familiar entregada por el Gobierno, con productos de limpieza e higiene personal y juegos recreativos. Esta actividad se enmarca en la línea de intervención respecto a la contingencia sanitaria, en la cual el programa se ha desplegado en el territorio con acciones de sensibilización en autocuidado de salud y adopción de medidas preventivas ante el contagio de covid-19.
Por una parte, el kit lo componen productos que permitan emplear de forma eficiente las medidas de cuidado y prevención de contagio por COVID-19, como limpieza de espacios, elementos de uso compartido y personal, es decir, contar con implementos de acceso rápido al momento de volver a casa, limpieza de ropa, zapatos, entre otros. Además de mascarillas, guantes y toallas higiénicas.
Finalmente, incluir juegos didácticos compartidos en familia, permitiría enfrentar de forma lúdica el confinamiento, además de potenciar habilidades cognitivas en niñas y niños, considerando que la modalidad de clases ha cambiado a lo virtual.
Se destaca la colaboración de diversas entidades públicas y privadas, como también personas particulares que contribuyeron donando artículos y productos para este fin. Entre ellas, Banco Estado, Cruz Roja Filial San Felipe, Farmacia La Moderna y otros empresarios. Así mismo, tanto el Municipio de la comuna Santa María, representada por el Alcalde Claudio Zurita, como las dirigentas de cada junta de vecinos, fueron actoras/es claves para el desarrollo de esta actividad.